Proyecto Educativo
"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo"o. Nelson Mandela

“Las escuelas importan, las escuelas si afectan de manera importante el desarrollo de los niños y niñas, y para decirlo de manera sencilla, las escuelas si marcan las diferencias”.
Partiendo de estas palabras, el proyecto de oferta escolar de la Academia Infantil Global Kids, es el resultado de un análisis de la escuela que queremos y hacia dónde vamos. Haciendo reflexión sobre nuestro compromiso y fortaleza como docentes y sobre nuestras debilidades y de cómo esto afecta a nuestros estudiantes.
Partimos de nuevas estrategias pedagógicas para responder a los retos que nos plantean los niños y niñas, tomando en cuenta la participación y cooperación de todos los padres de familia y sobre todo partiendo de los propósitos esenciales de la escuela que son la enseñanza y el aprendizaje, además de centrar la atención tanto en la calidad como en la cantidad de enseñanza y el aprendizaje que se lleva a cabo dentro del centro.
Y si queremos ser la diferencia, logrando la calidad, debemos tomar en cuenta los procesos de aprendizajes de nuestros estudiantes partiendo de una evaluación, con una formación integral, llena de experiencias educativas que les permitan desarrollar sus competencias afectivas, sociales y cognitivas.
SOLIDARIDAD
RESPETO
CONFIANZA
TOLERANCIA
IGUALDAD
Pilares Institucionales:
Global Kids busca:
-
Formar en el respeto así mismo, a los demás y al entorno favoreciendo así la convivencia social.
-
Desarrollar la individualidad como dimensión que favorece la libre formación de la personalidad.
Facilitando oportunidades que desarrollen la inteligencia emocional en nuestros pequeños estudiantes.
-
Despertar el potencial artístico, la creatividad, la imaginación y la fantasía.
-
Impulsar la creatividad, la recursividad y la curiosidad por medio de la búsqueda individualizada de los intereses de los alumnos.
-
Validar las inteligencias múltiples de nuestros estudiantes en cada una de las estrategias curriculares dentro y fuera de sus aulas.
-
Estimular en el niño y la niña las funciones cerebrales, a través de procesos de sensibilización que favorecen el desarrollo de la inteligencia y su proceso de aprendizaje.
-
Favorecer la convivencia a través del desarrollo psicosocial; la adquisición de la autonomía y la autoestima que permitan la vivencia de sí mismos y a una acción propia en su proceso de adaptación al mundo.
-
Promover la salud como una condición necesaria para el desarrollo y el logro de su crecimiento integral en lo biológico, psicosocial y psicosexual.
-
Fomentar el valor por la cultura y el arte a través de la socialización con diferentes expresiones artísticas y culturales
-
Beneficiar una actitud educativa liberadora, como facilitadora de acciones creativas, en la vivencia del medio que lo rodea.
-
Posibilitar a la familia espacios que favorezcan en los estudiantes el desarrollo de sus potencialidades y el proceso de aprendizaje para el conocimiento.